¡Hey, viajero(a)!
Desde que llegué a Europa, he trabajado para 3 empresas distintas en Francia. En las primeras entradas de este blog comenté que mi primer trabajo fue como asistente de español en Normandía y ese trabajo lo conseguí mediante un concurso organizado por la embajada de Francia.
Hoy voy a compartir contigo 6 plataformas que he usado para buscar trabajo en Francia. En mi caso, me ayudaron para conseguir trabajo en París.
1. Welcome to the Jungle
Esta plataforma se centra en la búsqueda de empleos en startups y empresas innovadoras. Te ofrece información sobre la cultura y el estilo de trabajo en las empresas que ofrecen empleo, así como recursos para ayudarte en tu búsqueda y a mejorar tus habilidades profesionales.
Visitar el buscador de Welcome to the Jungle
2. Jobteaser
Si eres estudiante, esta plataforma es perfecta para ti. La página ofrece una amplia selección de ofertas de trabajo para jóvenes (primer empleo, prácticas, alternancias…), así como información sobre programas de becas.
Visitar el buscador de Jobteaser
3. Pôle Emploi
Es el principal organismo público de empleo en Francia y ofrece servicios a las personas que buscan trabajo, como registro en el paro, búsqueda de ofertas, formación y orientación profesional.
Si bien es necesario ser europeo o contar con ciertos requisitos de visa para acceder a algunos de sus servicios, esto no es necesario para acceder a su plataforma de búsqueda de empleo.
Visitar el buscador de Pôle Emploi
Interrumpo este post para contarte que toda mi experiencia viajando, estudiando y trabajando en Europa me han servido de mucho para ayudar a otras personas.
Hoy doy asesorías para que tú también logres ser asistente de español en Francia, para que te ganes una beca, para que consigas empleo o para ayudarte a organizar tus viajes de la mejor manera posible. Si este mensaje resuena contigo, escríbeme por Instagram.
4. Page Personnel
Es una empresa de RRHH especializada en la búsqueda de trabajo y el reclutamiento de profesionales para posiciones temporales y permanentes. Trabaja tanto con pequeñas como grandes empresas y su plataforma ofrece una amplia gama de oportunidades de carrera en Francia.
Visitar el buscador de Page Personnel
5. Indeed.fr
De las más populares en Francia.
Se destaca por su amplia base de datos de ofertas de trabajo y por su facilidad de uso. Los ámbitos de las ofertas que se consiguen en esta plataforma van desde la tecnología hasta la salud, y desde las ventas hasta el servicio al cliente. También muestra información sobre las empresas y estimación de salarios.
Visitar el buscador de Indeed.fr
6. LinkedIn
De seguro ya la conoces, pero no podía dejarla por fuera siendo una de las más populares en Francia y en el mundo. Cabe destacar que esta página también es útil si eres estudiante y estás buscando una alternancia o prácticas (tan solo basta con configurar los filtros y seleccionar la opción que mejor se adapte a tu búsqueda).
Bonus
Si hay una empresa en particular que te interese, te recomiendo buscar en su página web ya que las empresas suelen tener su propia sección con las ofertas vacantes del momento.
Además de un buen CV, las empresas casi siempre te pedirán que envíes una carta de motivación. Esta última suele ser la pesadilla de mucho(a)s, porque mientras que casi siempre puedes enviar el mismo CV a todas las empresas, la carta de motivación debe estar adaptada a cada puesto al que apliques. Si no sabes cómo redactar una carta de motivación, estás de suerte porque aquí te regalo 3 consejos esenciales para redactar una buena carta de motivación.
La mayoría de las veces tener una visa y estar en Francia serán 2 requisitos obligatorios para que te contraten. Sin embargo, muchas empresas (especialmente en LinkedIn o en su página web) están dispuestas a hacer el papeleo para traerte a Francia. Este es el caso de las impresas del mundo tecnológico, por poner un ejemplo.
Por cierto, además de que he usado todas estas plataformas para buscar trabajo en Francia en el pasado, aprovecho para contarles que en Jobteaser fue donde conseguí la empresa que aceptó patrocinar mis estudios en Francia.
Les dejo más información en el artículo ¿Cómo hice para financiar mis estudios en Francia?