¡Hey, viajero(a)!
Si estás preparando tu viaje a Europa o si te gustaría venir a descubrir el “Viejo Continente”, estás en el blog adecuado. 🤓
Ya te hablé sobre cómo legalicé mi estadía en Francia cuando me mudé a Europa con un trabajo como asistente de español.
¿Pero qué requisitos necesito si me quiero ir a turistear por Europa?
Aquí te dejo la lista de requisitos obligatorios que debes traer contigo, específicamente si entras al espacio Schengen por España (aunque muchos requisitos suelen ser los mismos en todos los países de esta zona, como el pasaporte vigente, la reservación de hotel/carta de invitación o el seguro de viaje).
Sigue leyendo para descubrir todos los requisitos ⬇️
1. Pasaporte vigente
Tu pasaporte debe estar vigente (sin excepción) y debe ser válido hasta, por lo menos, 3 meses después de la fecha prevista de regreso a tu país de origen.
2. Certificado de vacunación
Tu certificado de vacunación contra el Covid-19 debe comprobar que tu última dosis fue hace menos de 270 días y hace no menos de 14 días de la fecha del viaje.
Es decir, que si te toca vacunarte otra vez porque tu vacuna tiene más de unos 9 meses, debes hacerlo como máximo 2 semanas antes del viaje.
Este requisito ya no aplica para lo(a)s ciudadano(a)s comunitario(a)s, provenientes de países de la Unión Europea, ni para extranjeros con autorización de residencia en alguno de esos países.
3. Reserva de hotel / Carta de invitación
Estos documentos son imprescindibles (como todos los de esta lista) y comprueban dónde te vas a alojar durante tu estadía.
Puedes reservar un hotel por Internet desde tu país de origen, pero la carta de invitación solo la pueden solicitar lo(a)s ciudadano(a)s comunitario(a)s o personas con residencia legal en el país.
Si tu plan es que un amigo o familiar te invite y te reciba en España (por un máximo de 3 meses), entonces aquí te dejo los pasos a seguir para solicitar una carta de invitación.
4. Visa
Actualmente (mayo de 2023), las personas con nacionalidad de ciertos países no necesitan tramitar una visa para entrar al espacio Schengen si su estadía es menor a 3 meses.
No te exigirán una visa si tienes nacionalidad de:
Argentina 🇦🇷
Brasil 🇧🇷
Chile 🇨🇱
Colombia 🇨🇴
Costa Rica 🇨🇷
El Salvador 🇸🇻
Guatemala 🇬🇹
Honduras 🇭🇳
México 🇲🇽
Nicaragua 🇳🇮
Panamá 🇵🇦
Paraguay 🇵🇾
Perú 🇵🇪
Uruguay 🇺🇾
Venezuela 🇻🇪
Ahora bien, tendrás que solicitar una visa en la embajada o consulado español de tu país si provienes de:
Bolivia 🇧🇴
Cuba 🇨🇺
República Dominicana 🇩🇴
Ecuador 🇪🇨
Fuente: sitio del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España
Ten en cuenta que a finales de 2023 entrará en vigor el ETIAS, un permiso de viaje que todos aquello(a)s viajero(a)s no cominutario(a)s que hoy en día están exento(a)s de visa tendrán que tramitar obligatoriamente para ingresar al espacio Schengen. Este permiso no es una visa, así que no hay por qué asustarse, pero de ello hablaremos en otro post.
4. Seguro de viaje
Debes tener un seguro de viaje privado que puedas utilizar en caso de accidente o emergencia. Este requisito también es obligatorio, claro está.
Por experiencia propia, recomiendo la página aseguratuviaje.com, pero puedes usar la compañía que gustes y que te genere más confianza.
5. Medios económicos
Este es uno de los requisitos que pueden variar según el país. Actualmente (mayo de 2023), España exige que cada viajero(a) traiga 108€ por día y un mínimo de 972€ sin importar el número de días de estadía.
Si España no está en tu itinerario o si no es el primer destino que visitarás durante tu viaje a Europa, te recomiendo buscar más información en los sitios gubernamentales del país al que viajes.
¡Y listo! Estos 5 requisitos fueron los que tuve que tramitar cuando traje a mis padres de vacaciones a Europa el año pasado. Por si les interesa saber, en el aeropuerto de Madrid tan solo les pidieron los certificados de vacunación, pero como decimos nosotros: es mejor tener todos los requisitos y no necesitarlos, a necesitarlos y no tenerlos.
¿Qué países puedo visitar una vez en el espacio Schengen?
Por si no lo sabías, una vez que llegues a tu destino, podrás hacer turismo en cualquier otro país del espacio Schengen.
Solo recuerda que, como turista, no puedes permanecer más de 3 meses en la zona Schengen.
He aquí los países que pertenecen a este espacio:
Alemania 🇩🇪
Austria 🇦🇹
Bélgica 🇧🇪
Croacia 🇭🇷
Dinamarca 🇩🇰
Eslovaquia 🇸🇰
Eslovenia 🇸🇮
España 🇪🇸
Estonia 🇪🇪
Finlandia 🇫🇮
Francia 🇫🇷
Grecia 🇬🇷
Hungría 🇭🇺
Islandia 🇮🇸
Italia 🇮🇹
Letonia 🇱🇻
Liechtenstein 🇱🇮
Lituania 🇱🇹
Luxemburgo 🇱🇺
Malta 🇲🇹
Noruega 🇳🇴
Países Bajos 🇳🇱
Polonia 🇵🇱
Portugal 🇵🇹
República Checa 🇨🇿
Suecia 🇸🇪
Suiza 🇨🇭
Si quieres visitar otros países en Europa que no pertenezcan a este espacio, no olvides informarte sobre los requisitos y condiciones de visado.
Espero que esta información te sirva para organizar tu viaje, que no te falte ningún requisito y que la pases genial. 😎
Comparte esta info para que le llegue a quien la necesite
y sígueme en mi comunidad viajera ✈️ 🌍