¡Hola!
Hoy te voy a contar mi experiencia haciendo un viaje rapidito a Dinamarca 🇩🇰 y todo lo que hice en 2 días en Copenhague.
Si tienes poco presupuesto o por alguna razón tan solo tienes un fin de semana en Copenhague, no te preocupes que aquí te traigo también muchos planes gratis en Copenhague.
Tan solo tienes que anotar los sitios que te gustaría visitar (más abajo te voy a dejar unos cuántos), meter en la maleta un par de zapatos cómodos (o botas cómodas e impermeables si viajas en invierno) y llevarte toda tu energía para pasar 2 días enteros recorriendo Copenhague.
Este será tu recorrido:
- Nyhavn: el famoso paseo marítimo
- El Palacio Real y el cambio de guardia
- Marmorkirken: la iglesia de mármol
- La Sirenita: el monumento más famoso de Dinamarca
- Kastellet: la fortaleza en forma de estrella
- Torvehallerne: un auténtico mercado danés
- Museo Nacional de Dinamarca
- Jacuzzi al aire libre: una experiencia nórdica
- Købmagergade: la exclusiva calle comercial
- La tienda de Lego en la avenida más larga de Europa
Como bonus, al final de esta entrada te dejaré algunos tips e impresiones sobre Copenhague.
¡Despegue! ✈️
1. Nyhavn

Uno de los sitios más bonitos y hasta románticos para visitar en Dinamarca es el paseo marítimo Nyhavn, que por cierto es el canal más famoso de Copenhague.
Aparte de sus coloridos edificios del siglo XVII, este lugar también es conocido por sus bares, restaurantes y su mayor atracción turística: los paseos en barco.
El paseo en barco no estaba contemplado en nuestro presupuesto porque decidimos invertirlo en experiencias como los jacuzzis al aire libre de los que te hablaré más adelante, pero si te interesa hacer esta actividad, en Copenhague hay varias compañías que ofrecen tours en barco por Nyhavn a partir de 18€.
Aquí te dejo un tour en barco por Nyhavn*
*Yo no hice esta experiencia pero he usado esa página varias veces para reservar experiencias en el pasado, como cuando fui a los campos de lavanda en Francia.
2. El Palacio Real y el cambio de guardia

Visitar el Palacio Real (Palacio de Amalienborg) durante tu fin de semana en Copenhague es imprescindible, sobre todo para ver el cambio de guardia, un evento que atrae la atención tanto de los turistas como de los locales y que tiene lugar todos los días a las 12 del mediodía frente al Palacio de Amalienborg.
Es un evento totalmente gratis y comienza a las 11:30 a.m., cuando la Guardia Real sale del Castillo de Rosenborg y pasa por el barrio latino, Ostergade, Kongens Nytorv, Sankt Anna y Plads hasta llegar al Palacio Real.
3. Marmorkirken: iglesia de mármol

Muy cerquita del Palacio de Amalienborg se encuentra la iglesia de Federico (Frederiks kirken en danés), mejor conocida como Marmorkirken o iglesia de mármol.
Es una “pequeña” iglesia que destaca por su imponente cúpula, que algunos comparan con la cúpula de la iglesia de San Pedro en el Vaticano (que, por cierto, visité hace poco y pronto estaré compartiendo más info al respecto en mi Instagram).
La entrada es gratuita y la iglesia está abierta al público de lunes a sábados de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. y los domingos de 12:30 p.m. a 5:00 p.m.
4. La Sirenita: el monumento más famoso de Dinamarca

Por supuesto que el monumento de La Sirenita tenía que formar parte de las primeras 5 cosas que ver en Copenhague, ya que este es el monumento más famoso de Dinamarca y uno de los más conocidos del mundo.
Aquí te van algunos datos para que vayas bien informado(a) a ver esta estatua que tanta polémica ha provocado en el pasado:
✅ La estatua fue construida en 1913 en homenaje al cuento de La Sirenita del danés Hans Christian Andersen. Por cierto, La Sirenita de Disney (que es una historia mucho más feliz que la original) está inspirada, a su vez, en esta obra literaria.
✅ Mencioné que ha provocado polémica en el pasado y es que desde su instalación en la roca que la sostiene, La Sirenita ha sido víctima de varios actos vandálicos:
Todo comenzó en 1964 cuando se robaron su cabeza y en 1984 le cortaron un brazo. 🥲
El último acto hasta ahora fue en el 2023 cuando alguien pintó la bandera de Rusia en la roca donde se encuentra la estatua.
Por último, si vas a verla y no entiendes por qué la gente viaja tan lejos para ver este monumento, que sepas que no estás solo(a). Hay un ranking que dice que La Sirenita es uno de los monumentos más decepcionantes del mundo 😅, junto al cuadro de la Mona Lisa en París o la estatua del Manneken Pis en Bruselas.
Pero no te dejes llevar por opiniones ajenas y visítala en tu viaje a Copenhague que de seguro no te arrepentirás.
5. Kastellet: la fortaleza en forma de estrella

Ya que estás por el monumento de La Sirenita, te recomiendo visitar Kastellet, una fortaleza construida en el siglo XVII y que queda muy cerca de La Sirenita.
Algo que nos llamó la atención es que esta fortaleza, vista desde arriba, tiene forma de estrella. ⭐️

Aparte de edificios históricos en su mayoría de color rojo, en Kastellet también hay un molino de viento conocido como Kastelsmøllen que, aunque no está en funcionamiento, es muy bonito y vale la pena visitar si estás por ahí.
La fortaleza de Kastellet está abierta al público todos los días de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
6. Torvehallerne: un auténtico mercado danés

En nuestra primera noche en Copenhague, nos acercamos a Torvehallerne: un mercado en pleno centro de la ciudad donde pudimos probar la auténtica comida danesa.
Si quieres alguna recomendación, yo probé los fiskedelle, unas albóndigas de pescado mezcladas con papa y hierbas, típicas de la gastronomía danesa.
Si no eres fan del pescado, también puedes probar las frikadeller, que son albóndigas de cerdo o ternera también mezcladas con papa y hierbas.
Dato completamente aleatorio: en ese mercado, tan lejos de mi país, también había una sección latina con polarcitas y harina PAN. 🇻🇪

El mercado de Torvehallerne está abierto todos los días de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. y los fines de semana de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
7. Museo Nacional de Dinamarca

El Museo Nacional de Dinamarca es el museo más importante del país. Te permite viajar unos 20 mil años en el pasado hasta los inicios de la cultura danesa, incluyendo por supuesto la historia vikinga.
A mí en lo personal me sorprendieron mucho las figuras que había en el museo porque por un momento creí que eran reales. 😧

La entrada es gratis para los menores de 18 años y cuesta 100 coronas danesas (unos 14€) para los adultos.
La entrada también es gratis para todo el mundo los miércoles y para las personas de la tercera edad, la entrada es gratis los martes.
El Museo Nacional de Dinamarca está abierto todos los días de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en junio-septiembre y de martes a domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en octubre-mayo.
También está abierto excepcionalmente algunos lunes a consultar en la página web del museo.
8. Jacuzzi al aire libre: una experiencia nórdica

Como nosotros fuimos en invierno, se me ocurrió que la mejor forma de vivir una experiencia nórdica era haciendo algo que los nativos de países nórdicos hacen en esta época del año: bañarse en jacuzzis al aire libre.
Fuimos a un sitio llamado Copenhot y reservamos la experiencia “HotDays”, que te permite usar los jacuzzis mientras conoces gente tanto local como de todo el mundo.
Puede parecer una experiencia un poco extraña o incluso incómoda, sobre todo para nosotros que no estábamos acostumbrados a estar en traje de baños, al aire libre, en invierno… Pero al final conocimos tanto a daneses como a viajeros y pasamos 1 hora entretenida y auténtica.
En esa hora también nos dejaron utilizar el sauna y tanto la piscina central de agua helada así como el lago que rodea todo el complejo. De hecho, no es que nos dejaban meternos, es que
es obligatorio meterte al agua helada ya sea en la piscina o en el lago.
No vaya a ser que te desmayes por las altas temperaturas del jacuzzi como me pasó a mí, pero eso ya lo conté en un storytime en mis redes sociales. 🤣
9. Købmagergade: la exclusiva calle comercial

Es difícil de pronunciar, al menos para mí, pero lo cierto es que Købmagergade es la calle comercial más exclusiva de Copenhague y se encuentra en pleno centro de la ciudad.
Y por si fuera poco, es una calle peatonal, así que puedes pasear libremente por ella y visitar sus diferentes boutiques o sentarte a comer o tomarte algo en uno de sus cafés.
10. La tienda de Lego en la avenida más larga de Europa

Y hablando de calles comerciales, te recomiendo pasarte por Strøget, la principal avenida comercial de Copenhague y la más larga de Europa.

En esa calle, por cierto, se encuentra la tienda de Lego.
Y aunque no seas fan de los legos, te comento que esta empresa danesa fue fundada en 1932 en Billund, Dinamarca (donde por cierto está el parque temático Legoland).
Pero si no tienes tiempo/presupuesto, vale la pena pasarte por la tienda oficial. Eso sí, no te esperes una estatua de La Sirenita hecha con legos porque cuando yo fui no había ninguna y, hasta lo que sé, todavía no se les ocurre hacer una.
Pero sí hay otras construcciones muy originales hechas con legos. 🙂
Lo que tienes que saber de Copenhague
Como lo prometí, he aquí algunas curiosidades, tips e impresiones sobre la capital de Dinamarca:
- ✅ El metro de Copenhague es automático y está abierto las 24h del día (pero no es gratis, recuerda validar tu ticket de metro). Además, el metro en Copenhague es gratis para los menores de 11 años siempre y cuando no sean más de 2 y estén acompañados de un adulto.
- ✅ Copenhague una ciudad muy moderna, nuestro hotel también tenía muchas cosas automáticas. Por ejemplo, las luces de nuestra habitación se controlaban a través de una tableta. Por si te da curiosidad, nos hospedamos en el hotel CitizenM.
- ✅ Copenhague es una ciudad muy segura a pesar de que me pareció que de noche no había suficiente luz, pero siempre se veía gente caminando y nadie molestaba a los demás.
- ✅ Los daneses respetan las leyes más que en otros países europeos en los que he estado (todavía me falta visitar el resto de los países nórdicos). Ni se te ocurra cruzar la calle cuando el semáforo esté en rojo o por otro sitio que no esté designado para peatones, porque si te pillan la multa es de 700 coronas danesas (unos 61€).
Espero que esta entrada te sirva para planificar tu próximo viaje a Dinamarca. 🇩🇰
Comparte esta entrada para que le llegue a quien necesite esta info y sígueme en mi comunidad viajera ✈️ 🌍