¡Hey, viajero(a)!
Redactar una cover letter, lettre de motivation o carta de motivación para cada candidatura que envíes puede ser fastidioso, así que aquí te traigo tres consejos para que redactes una “carta base” que podrás adaptar según la oferta que te interese.
Estos tips también podrían ayudarte con tu carta de motivación para ofertas en otros países, pero en este post vamos a hablar de Francia.
Introducción
Preséntate, menciona el último puesto que has ocupado o tu puesto actual, y/o tu especialización. Si eres estudiante, menciona tu universidad, programa y año. En este párrafo solo tendrás que adaptar el cargo que te interesa y la empresa cada vez que envíes una nueva candidatura. Si estás aplicando por recomendación de alguien más que tenga una relación pertinente con la empresa o el equipo con el que trabajarías, es muy importante que lo menciones desde la introducción.
Cuerpo
Préstale atención a las ofertas de empleo que te interesen y toma nota de las cualidades/habilidades que exijan y que se repitan con más frecuencia. Escribe sobre cómo has adquirido dichas cualidades en trabajos anteriores con ejemplos concretos y cómo las pondrías en práctica en el futuro. Esto te dará una base que podrás adaptar para cada oferta. Te recomiendo que cada vez que adaptes una carta cites 3 cualidades (una por párrafo).
No olvides tomar en cuenta únicamente las cualidades más relevantes para cada oferta.
Interrumpo este post para contarte que toda mi experiencia viajando, estudiando y trabajando en Europa me han servido de mucho para ayudar a otras personas.
Hoy doy asesorías para que tú también logres ser asistente de español en Francia, para que te ganes una beca, para que consigas empleo o para ayudarte a organizar tus viajes de la mejor manera posible. Si este mensaje resuena contigo, escríbeme por Instagram.
Conclusión
Recuerda brevemente por qué serías el/la candidato(a) ideal, agradece por el tiempo que la persona se tomó para leer tu carta y menciona tu disponibilidad para una futura entrevista. Adapta esta parte cada vez que lo creas necesario, sobre todo si quieres mencionar de nuevo el cargo que te interesa.
No sé si sea cierto que casi ningún reclutador lee las cartas de motivación. Lo que sí sé es que la persona que me contrató en Francia para que su empresa financiara mis estudios sí lo hizo.
Además, cada vez son más las empresas que utilizan softwares especiales para escanear los CVs y cartas de forma inteligente. Si no tienes un buen CV y tu carta no está adaptada a la oferta que te interesa, es muy difícil que tu candidatura llegue a manos del reclutador.
Más información en la entrada ¿Cómo hice para financiar mis estudios en Francia?
Comparte esta entrada con quien la necesites y guárdala para cuando tú la necesites. ♥️
2 Comentarios
[…] entradas anteriores he hablado sobre cómo redactar una carta de motivación para el trabajo, ¿pero sabías que este también es uno de los requisitos que te piden para aplicar a una beca de […]
[…] Además de un buen CV, las empresas casi siempre te pedirán que envíes una carta de motivación. Esta última suele ser la pesadilla de mucho(a)s, porque mientras que casi siempre puedes enviar el mismo CV a todas las empresas, la carta de motivación debe estar adaptada a cada puesto al que apliques. Si no sabes cómo redactar una carta de motivación, estás de suerte porque aquí te regalo 3 consejos esenciales para redactar una buena carta de motivación. […]