¿Cómo empadronarse en España?

Table of Contents

¡Hey, viajero(a)!

Ahora que vivo en España, puedo hablarte un poco sobre los trámites administrativos que hay que realizar cuando te mudas al país del Quijote, el flamenco y deliciosas las tapas.

Hoy te voy a comentar sobre el certificado de empadronamiento.

¿Qué es el empadronamiento?

Darse de alta en el Padrón municipal es el primer trámite que tienes que realizar al llegar a España sin importar tu nacionalidad o situación.

Incluso si estás en situación irregular, puedes empadronarte con tu pasaporte.

De hecho, hasta los mismos españoles deben estar empadronados.

¿Para qué sirve el certificado de empadronamiento?

Empadronarse sirve para registrarte como vecino en el municipio en el que vives.

Además, también sirve para demostrar el tiempo que llevas en España y es uno de los requisitos que exigen para realizar trámites administrativos (por ejemplo, solicitar una carta de invitación para que un(a) extranjero(a) venga a visitarte a España, pedir el permiso de conducir, solicitar la tarjeta sanitaria, inscribir a tus hijos en el colegio, etc.).

¿Cómo y dónde empadronarme en España?

Este trámite se realiza en el ayuntamiento del municipio en el que vives.

Si no tienes domicilio propio, como es el caso de la gran mayoría, necesitarás presentar el original y copia del contrato de alquiler donde figuren tus datos y los del propietario.

Ojo 👀, el contrato debe estar firmado por el propietario y los inquilinos.

También necesitarás el formulario de Alta Individual o Colectivo (que se te entregará en el ayuntamiento) y original y copia de tu documento de identidad.

En resumen, necesitarás:

  • Contrato de alquiler (original y copia)
  • Formulario de Alta individual o Colectivo
  • Documento de identidad: pasaporte o tarjeta de residencia (original y copia)

¿Cuánto cuesta empadronarse?

Este trámite es gratuito. 😊

¿Puedo empadronarme por Internet?

, hoy en día existen opciones más flexibles para empadronarse por internet y lo puedes hacer en la página web del ayuntamiento de tu municipio.

Comparte esta entrada para que le llegue a quien necesite esta info y sígueme en mi comunidad viajera ✈️ 🌍

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio