“De Anaco pa’l mundo”

Table of Contents

¡Hola! Mi nombre es Carmen y te doy la bienvenida a mi blog, en el que te contaré mi experiencia viviendo, trabajando y estudiando en Europa.

Nací y crecí en Anaco, Venezuela, y desde pequeña mi sueño siempre había sido recorrer el mundo, aprender nuevos idiomas, descubrir nuevas culturas y, en fin, salir a conocer la realidad más allá de las fronteras.

Hoy en día estoy cumpliendo ese sueño, pero no siempre creí que sería capaz de hacerlo. ¿La razón? La misma que muchos comparten: no creía tener los medios suficientes para viajar. Para mí, recorrer el mundo era un lujo que solo se podían dar unos pocos. Creía que no contar con una doble nacionalidad, por ejemplo, era una limitación.

Qué equivocada estaba. ¡Y cuánto alegra saberlo!

Si quieres conocerme un poquito más, te invito a visitar la sección “sobre mí”.

Ahora que conozco tantas formas de viajar sin ser millonario, decidí que no podía quedarme con todo ese conocimiento para mí sola. Por eso creé este blog, para compartir mi experiencia y algunos consejos que podrían ser útiles tanto para viajar por placer como para, por qué no, emigrar y establecerte en otro país.

Mi blog todavía está en construcción, pero aquí te va el primer secreto (y esto es un SPOILER ALERT):

Las metas no se alcanzan de la noche a la mañana.

Aunque suene a cliché, seguir cualquiera de estos tips te va a costar perseverancia, disciplina y mucha, pero mucha, paciencia.

En 2017 me dije “no más miedo” y decidí que había llegado el momento de recorrer el mundo. Esa decisión vino aunada con el deseo de mudarme a Europa. Sin embargo, al no contar con los medios, un pasaporte europeo y ni siquiera alguien que me dijera por dónde empezar, tuve que respirar profundo, bajarle dos a mis ansias y aceptar que el plan tomaría tiempo.

Lo menos que quería era ser víctima del desespero e irme sin papeles, dinero ni mucho menos un trabajo.

Así que empecé a trazar mi plan.

Para comenzar, pasé semanas pegada a la computadora, comparando países, costos de vida, pros y contras, buscando ofertas de empleo, becas universitarias y otros programas, hasta que al fin descubrí el concurso anual de Asistentes de español en Francia. Dicho concurso es organizado por la embajada de Francia en unos 60 países.

Me di cuenta de que cumplía con todos los requisitos, que pueden variar dependiendo del idioma y del país. En el caso de Venezuela, los requisitos eran: ser venezolano, tener entre 20-35 años, haber cursado la secundaria en Venezuela, estar cursando una carrera universitaria en el país, y tener mínimo un nivel de francés B1 según el Marco Común Europeo.

Bueno, tal vez no cumplía con todos los requisitos, pero casi todos. Me tocaba practicar mi francés día y noche, y obtener una certificación. Pero como ya me había mentalizado que necesitaría ser paciente, tenía suficiente tiempo para prepararme.

¡No se diga más!

Me postulé en julio de ese mismo año (2017) y en agosto me llamaron para una entrevista en francés. Se suponía que luego tendría otra por teléfono pero la verdad es que nunca me llamaron.

Admito que eso me desanimó un poco porque pensé que había quedado descalficada, pero para mi sorpresa, en octubre recibí un correo de la embajada dirijido a los candidatos preseleccionados en el que nos indicaban las pautas para pedir nuestro contrato de forma oficial al Ministerio de Educación Nacional en Francia.

What?!

Pese a mi incredulidad, en abril de 2018, la embajada anunció a los “ganadores” y descubrí que, sí, yo estaba en la lista. Había sido seleccionada para ser asistente de español en Francia durante el periodo 2018-2019.

En septiembre de ese mismo año (2018) ya me encontraba en un avión rumbo a cumplir mis sueños.

Sin prisa pero sin pausa.

Hice énfasis en las fechas porque quiero resaltar el hecho de que se necesita mucha paciencia y perseverancia para alcanzar una meta. Como ves, a mí me tomó más de un año conseguir lo que quería. Sin embargo, aquí estoy, escribiendo este post desde la Ville Lumière.

Lo que te acabo de contar es tan solo un resumen. Me gustaría saber primero cuáles son tus impresiones, sugerencias, dudas y demás. A partir de allí, podré inspirarme para compartir más detalles y tips, y escribir posts dedicados específicamente a ciertos temas.

Este post también es el primero de mi serie de tips para viajar más y gastar menos, así que si quieres viajar a Europa (y por Europa) y no sabes cómo hacerlo, sigue mi blog para descubrirlo.

¡Espero leerte muy pronto!

14 Comentarios

  • JuliaShack

    Hello! I submitted a request, but I haven’t received a response yet. Please write to me or call me on WhatsApp or Telegram.

    wa.me/+66945829340
    or on Telegram
    t.me/sveta_bez_sveta

  • Ralphkenia

  • GeorgekeS

    Hej, jeg ønskede at kende din pris.

  • tokarnyy_vfMt

    учебный токарный станок по металлу gdestanok.ru – https://gdestanok.ru/

  • Marianna Atencio

    Siempre es un placer leerte.
    Tu éxito no es sorpresa, es resultado de esfuerzo y dedicación.
    Felicidades y que sigas conquistando caminos 😉.

    • Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer mi post, Marianna! Que sigan los exitos para ti también. 🙂

  • Sthef

    I’m proud. 🖤

    • Saludos mi compañera y amiga Carmen un gusto leerte y saber de ti, mis más sinceras palabras de bendiciones para ti y felicitaciones eres ejemplo a seguir para muchos incluso para mí en Perú pero pronto con ganas de conocer Europa también pero claro eso se logra perseverancia constancia trabajo dedicación y fe un gusto saber de ti cuidate. Tu amigo Ing. José Briceño alias elalto jajaja

      • ¡Hola, José! Me encanta leerte por aquí. 🙂 Que bueno saber que estás por Perú. Te deseo el mayor de los éxitos. Cuando vengas, por aquí estoy a la orden. ¡Un abrazo, Sr. Alto! jajaja

  • Kriss

    Disfrute leerte a pesar de conocer la historia desde antes 😜

    • ¡Muchas gracias por el apoyo! Entonces tendré que hacer posts todavía más rebuscados para sorprenderte. 🙂 Estoy abierta a ideas y preguntas para mis futuros posts.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio