Enseña español en el extranjero (programa para españoles 🇪🇸)

Table of Contents

Hace poco compartí una entrada sobre el programa de asistentes de español en Francia para América Latina y España y hoy te quiero hablar sobre un programa similar… pero diferente. 👀

Se trata del programa de Auxiliares de conversación españoles en el extranjero, un concurso del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España que ofrece la oportunidad de trabajar en más de 18 países del mundo para enseñar nuestro hermoso idioma… ¡el español! (o castellano, si prefieres llamarlo así 🤭).

La diferencia entre el programa de asistentes de español en Francia y el programa de auxiliares de conversación españoles es que el primero es únicamente para Francia y que tanto latinos como españoles pueden participar, mientras que el segundo abarca varios países y está disponible únicamente para quienes posean la nacionalidad española. 🇪🇸

Ahora que aclaramos la diferencia, en esta entrada te voy a contar:

¡Comencemos! ✈️ 🌍

1. Más sobre el programa

Como ya mencioné, el programa de Auxiliares de conversación españoles en el extranjero lo organiza el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España.

Cada año, abren más de 800 plazas destinadas a ciudadano(a)s españole(a)s para trabajar en uno de estos 18 países:

  1. Alemania 🇩🇪
  2. Australia 🇦🇺
  3. Austria 🇦🇹
  4. Bélgica 🇧🇪
  5. Brasil 🇧🇷
  6. Canadá 🇨🇦
  7. Estados Unidos 🇺🇸
  8. Francia 🇫🇷
  9. Irlanda 🇮🇪
  10. Italia 🇮🇹
  11. Malta 🇲🇹
  12. Noruega 🇳🇴
  13. Nueva Zelanda 🇳🇿
  14. Portugal 🇵🇹
  15. Reino Unido 🇬🇧
  16. Suecia 🇸🇪
  17. Suiza 🇨🇭
  18. Tailandia 🇹🇭

El límite mínimo de edad es de 18 años y el máximo de 60 años.*

Pero el dato más importante es que está dirigido a quienes puedan demostrar su interés por el aprendizaje y/o enseñanza de idiomas y cultura a través de sus estudios, es decir, egresados o estudiantes de carreras relacionadas con los idiomas, traducción, lingüística, literatura, humanidades, historia, filosofía, enseñanza de lenguas extranjeras…**

Este programa es ideal para ti si ya cumples con esos requisitos y si te gustaría profundizar tus conocimientos del idioma y cultura del país en el que quieras trabajar.

*Fuente

**Los requisitos y condiciones, que veremos en el siguiente punto, dependerán también del país en el que quieras trabajar.

2. Requisitos, documentos y condiciones

Los requisitos generales son:

  • Tener nacionalidad española. 🇪🇸
  • Ser estudiante de último año en una carrera relacionada con los idiomas, traducción, lingüística, literatura, humanidades, historia, filosofía, enseñanza de lenguas extranjeras o haber culminado tus estudios en alguna de esas carreras en los últimos 4 años (más información abajo). Debes poder demostrarlo con certificados y calificaciones.
  • Tener un nivel B1 en el idioma del país en el que desees trabajar según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Carta de exposición de motivos de unas 200-300 palabras redactada en el idioma del país en el que quieras trabajar (aquí te dejo algunos tips sobre cómo redactar una carta de motivación para becas).
  • Carta de referencia de parte de un docente de tu escuela o facultad, preferiblemente en el idioma del país en el que desees trabajar.
  • No haber participado en el programa con anterioridad.***
  • No haber renunciado a convocatorias anteriores más de 3 veces seguidas.
  • No padecer de alguna enfermedad que imposibilite el trabajo como auxiliar de español.
  • Fotografía tipo carnet.
  • Currículum Vitae (CV) en formato Europass.

Además, los estudios que aceptan varían según el país que te interese. Aquí te dejo los estudios que exigen para cada país publicados en la página del Ministerio para la convocatoria del año escolar 2023-2024.

Ojo 👀, debes tener al menos uno de los grados o estar estudiando al menos una de las carreras que aparecen en la lista. No quiere decir que debas tener todos los estudios de la lista.

***En países como Francia, he sabido de asistentes de idiomas con nacionalidad española o europea que han renovado la experiencia una segunda vez sin inconvenientes. Sin embargo, estas excepciones dependen de cada país.

3. ¿Cómo funciona el programa de Auxiliares de conversación españoles en el extranjero?

El contrato como Auxiliar de conversación español en el extranjero suele durar unos 7 meses (normalmente entre octubre y mayo de cada año) y se trabaja a tiempo parcial.

Es un trabajo remunerado y tanto los horarios como la remuneración dependen de cada país. Aquí te comparto algunos ejemplos para el año escolar 2023-2024:

Australia 🇦🇺: se trabaja unas 30 horas, 4 días a la semana, y se gana 32.300$ (australianos) durante todo el programa en total.

Canadá 🇨🇦: se trabaja entre 16 y 20 horas a la semana y se gana 1.000$ (canadienses) mensuales.

Estados Unidos 🇺🇸: se trabaja entre 16 y 20 horas a la semana y se gana 1.000$ mensuales.

Francia 🇫🇷: se trabaja 12 horas a la semana y se gana 1.010,67€ brutos mensuales.

Irlanda 🇮🇪: se trabaja 12 horas a la semana (más posibles horas extra) y se gana 918€ mensuales.

Noruega 🇳🇴: se trabaja entre 12 a 16 horas semanales y se gana 14.000 coronas noruegas mensuales (1.210,38€) más 3.000 coronas (259,42€) para el transporte de y hasta Noruega.

Nueva Zelanda 🇳🇿: se trabaja entre 25 a 30 horas a la semana y se gana 2.000$ (neozelandeses) brutos mensuales.

Reino Unido 🇬🇧: se trabaja 12 horas a la semana como mínimo y se gana 914,05£ mensuales en Inglaterra, Escocia y Gales; 974,65£
mensuales en London Fringe; 1.085,65£ mensuales en las afueras del Gran Londres (Greater London) y 1.159,39£ mensuales en el interior del Gran Londres.

Tailandia 🇹🇭: se trabaja entre 12 y 16 horas a la semana y se gana 15.000 baht (394,92€). También se proporciona alojamiento y seguro médico.

Aquí podrás ver la lista completa de compensación económica por país para el año escolar 2023-2024.

Y aquí podrás obtener las guías completas (horarios, calendarios, sistemas educativos, transporte y demás) organizadas por país.

Ojo 👀, la información que nos interesa es la que está en el primer apartado, llamado “Guías para auxiliares de conversación”.

https://www.instagram.com/p/Cslc3MEtGZG/?img_index=1

4. Convocatorias y cómo inscribirse

El anuncio de las nuevas convocatorias suele ser en diciembre para el año escolar de octubre del año siguiente. Es decir, para el año escolar 2023-2024, las convocatorias abrieron en diciembre de 2022.

Si te interesa participar en el programa de Auxiliares de español en el extranjero durante el año escolar 2024-2025, deberás presentar tu candidatura en diciembre de 2023.

Durante el proceso de candidatura, tendrás la oportunidad de elegir hasta 2 países (pero te seleccionarán únicamente en uno), siempre y cuando cumplas con todos los requisitos correspondientes y que ambos países pertenezcan al mismo grupo lingüístico:

Alemania, Austria y Suiza

Bélgica, Canadá, Francia y Suiza

Australia, Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Malta, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido, Suecia, Tailandia

Italia

Brasil y Portugal

Si este programa te interesa, cumples con los requisitos y estás listo(a) para empezar a preparar tu candidatura, aquí te dejo la

guía del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España con los pasos a seguir para participar (a partir de la página 5).

Te recuerdo que las convocatorias abren en diciembre, pero puedes hacer los pasos 1, 2 y 3 antes de la apertura de las mismas.

Algo que me encantó es que me parece un programa muy bien organizado. 💡 Cada año, el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España publica y actualiza los archivos sobre las convocatorias, condiciones, documentación y demás referentes al programa de Auxiliares de conversación españoles en el extranjero. De allí obtuve toda esta información. 🤓

Te recomiendo estar muy atento(a) a esta página y guardarla en tus favorites, ya que allí publican las convocatorias y los documentos actualizados.

5. ¿Y si no soy español(a)?

Si no eres ciudadano(a) comunitario(a) (perteneciente a la UE), no puedes participar en este programa.

Perooooooo

¡No te desanimes! Por suerte existen otras posibilidades para que vivas una experiencia profesional y/o académica en Europa y aquí te comparto tres:

Programa de asistentes de español en Francia (límite de edad: 35 años).

Enseña español en UK (programa del British Council para Argentina, Colombia, México, Ecuador y también España)

Becas Erasmus Mundus disponibles para Latinoamericanos (sin límite de edad).

Para más programas y oportunidades, te invito a pasearte por mi blog y mis redes sociales.

¡Y mucho éxito en tus proyectos! 🚀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio