Esquiar en España (Pirineos catalanes)

Table of Contents

¡Bienvenid@ al primer post del año! ✈️🌍

El año pasado, como por estas fechas, me estaba preparando para la primera aventura del 2023: APRENDER A ESQUIAR.

La idea se me ocurrió como regalo de cumpleaños para mi novio que ama este tipo de deportes. Yo, como buena caribeña, no sabía esquiar, pero me dije “no puede ser tan difícil“.

SPOILER ALERT: no fue taaaan difícil, pero el miedo lo hizo sentir como la hazaña más complicada del año. Eso sí,

después de 4 horas de clases, ya había aprendido lo básico y ya podía esquiar sin mi instructora.

Si tú estás leyendo esta entrada, me atrevería a decir que es por 2 razones: o ya sabes esquiar y te gustaría saber dónde y cómo ir a esquiar en España, o no sabes esquiar pero viste a una chama de Venezuela esquiando en TikTok y dijiste “si ella pudo, yo también”.

Así que en esta entrada te voy a contar:

  1. Dónde fuimos a esquiar en España
  2. Qué método de transporte utilizamos para llegar hasta allí
  3. Qué hay que comprar y qué se puede alquilar en la estación de esquí
  4. Cómo puedes tomar clases de esquí y cuánto cuestan
  5. Dónde nos hospedamos
  6. ¿Cuáles son las mejores fechas para ir a esquiar (al menos en España)? (fechas más baratas)

1. Dónde fuimos a esquiar en España

Nosotros fuimos a La Molina, una estación de esquí ubicada en los Pirineos catalanes, en la provincia de Girona, a unas 3 horas desde Barcelona, España.

Es una de las estaciones de esquí más antiguas de la península ibérica y cuenta con diversas pistas adaptadas a cada nivel.

Eso quiere decir que, no, no tendrás que lanzarte con tus esquís por una montaña empinada como solemos ver en los reels, sino que probablemente comenzarás a esquiar en las llamadas “pistas verdes” donde aprenden los niños. 🙂

Con algo de práctica, podrás pasar a las pistas azules que son el siguiente nivel.

Y aunque nosotros fuimos en invierno, me enteré de que La Molina también está abierta durante el verano en España, ya que se transforma en un centro de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo de montaña, etc.

2. Qué método de transporte utilizamos para ir a La Molina

Fuimos en tren, aunque si tienes auto particular o puedes rentar uno, mucho mejor. Así podrás moverte con más libertad e ir a comer en restaurantes que estén un poco más alejados de la estación o sencillamente explorar el área de forma más cómoda.

Pero si decides ir en tren, te cuento que nosotros lo tomamos en la estación La Sagrera-Meridiana, aunque se puede tomar en cualquier estación de Rodalies de Cataluña.

Si bien a nosotros el billete de ida y vuelta nos costó 24€ por persona, te aconsejo comprar otro ticket que me recomendaron pero que desconocíamos en ese momento.

Se llama SKITREN y es un billete que cubre el trayecto en tren (ida y vuelta), el bus que hay que tomar luego hasta la estación de esquí, el seguro y el forfait (la tarjeta para acceder a las pistas) por 53€ (41,50€ para los niños de 7 a 11 años).

El SKITREN se puede comprar en cualquier estación de Rodalies de Cataluña u online.

El SKITREN de esta temporada es válido entre el 26 de diciembre de 2023 y el 31 de marzo de 2024.

3. Qué hay que comprar y qué se puede alquilar en la estación de esquí

Lo que debes llevar:

En la estación puedes alquilar el equipo de esquí completito, pero hay ciertas cosas que tienes que comprar tú. Hagamos una checklist:

  • ☑️ pantalón de esquí
  • ☑️ suéter térmico
  • ☑️ abrigo
  • ☑️ bufanda
  • ☑️ lentes/gafas
  • ☑️ guantes
  • ☑️ calcetines térmicos
  • ☑️ botas para caminar sobre la nieve

Yo conseguí todo esto en una de las tiendas de Decathlon en España.

Tal vez no me veía como las influencers que van a esquiar con sus mejores outfits de esquí (¡y se ven increíbles!), pero por lo menos todo me salió bueno, bonito y barato.

Si es tu primera vez esquiando y no quieres gastar mucho, te recomiendo comprar todo en Decathlon. Total, no sabes si volverás a esquiar pronto.

Otra cosa: las prendas térmicas son por precaución pero yo, sinceramente, pasé calor esos días porque no estaba haciendo tanto frío, no había ni una sola nube en el cielo y no olvidemos que al final del día esquiar sigue siendo un deporte, así que te hace sudar.

Lo que puedes rentar:

El alquiler del equipo completo incluye: los esquís, bastones, botas de esquí y casco.

El año pasado el precio del equipo completo era de 23,15€ por día y por adulto. Te dejo la lista completa aquí:

Otras cosas que hay que comprar:

Si por alguna razón prefieres no comprar el SKITREN, también deberás pagar 2€ en efectivo por persona para el bus hasta la estación de esquí y tendrás que comprar el forfait (30€ por día para los adultos principiantes con acceso limitado a ciertas pistas y 47€ por día para tener acceso completo).

OJO 👀 el SKITREN solo incluye el forfait de 1 día, así que si planeas ir a esquiar varios días, deberás comprar el forfait del resto de tu estadía por separado.

4. Cómo tomar clases de esquí y cuánto cuestan

En La Molina hay escuelas con clases individuales o grupales.

Las individuales son las más caras pero tienes la ventaja de que te asignan un(a) instructor(a) que se centra únicamente en ti y, por ende, aprenderás más rápido.

Yo tomé 4 horas de clases individuales en una escuela de esquí y snowboard en La Molina llamada “Traça”. Tomé 2 en un día y 2 al día siguiente, aparte de las pocas veces que me atreví a esquiar sola con mi novio entre clase y clase.

Cada hora de clase me costó 50€, es decir, pagué 200€ por 4 horas de clase. Y aunque es un poco costoso, al final valió la pena. Aquí te dejo un video mío esquiando como toda una pro:

https://www.instagram.com/p/C2Pj9gaNtSS/

Ahora bien, en Traça también tenían clases grupales que, por supuesto, eran mucho más económicas y costaban 28€ por 2 horas.

5. Dónde nos hospedamos

Lo mejor de ir a esquiar en La Molina es que, si vives en España y, sobre todo, si vives en Cataluña o cerca, puedes ir y venir el mismo día.

Para mí no era suficiente porque sabía que aprender a esquiar me tomaría, al menos, más de un día.

Así que reservé una habitación en el hotel HG La Molina. Lo que me gustó de este hotel es que está ubicado justo frente a las pistas de esquí y era ideal para nosotros que no llevábamos auto particular.

En total, pagamos 240€ por 2 noches, con desayuno incluido y un 10% de descuento en el alquiler del equipo de esquí.

6. ¿Cuáles son las mejores fechas para ir a esquiar? (fechas más baratas)

Sí llegaste hasta aquí, ya sabes que esquiar es un deporte costoso. Pero créeme que en otros países puede llegar a ser mucho más caro que esquiar en España.

Es por ello que, si quieres aprender a esquiar, La Molina me parece un lugar ideal para hacerlo por su buena relación calidad-precio (en mi opinión).

Eso sí, si quieres ahorrar al máximo debes tener en mente que los precios pueden variar según la fecha que elijas (sobre todo los del hospedaje, ya que el precio del forfait de la temporada así como el del SKITREN de la temporada no cambian).

Por ejemplo, nosotros fuimos justamente antes de las vacaciones escolares y fuimos entre semana (del miércoles 1 al viernes 3 de febrero de 2023).

Pero como sé que nuestra disponibilidad para planificar un viaje no siempre depende de nosotros, aquí te dejo algunos consejos para que puedas organizar el tuyo:

  1. Ve a esquiar entre semana: como mencioné, los días laborables tienden a ser menos concurridos, por lo que es posible que encuentres tarifas más bajas y menos aglomeración en las pistas.
  2. Procura ir a esquiar fuera de temporada alta: evita las fechas de mayor demanda, como Navidad, Año Nuevo y las vacaciones de febrero. Opta por viajar en las primeras o últimas semanas de la temporada de esquí, donde todavía hay nieve pero no tanta gente.
  3. Aprovecha las ofertas y promociones: mantente al tanto de las ofertas y paquetes promocionales como el SKITREN que te mencioné hace rato o el descuento del equipo de esquí por la estadía en el hotel.
  4. Reserva con anticipación: asegúrate de reservar con anticipación. Yo reservé esta sorpresa de cumpleaños en noviembre de 2022 para viajar en febrero de 2023.

Espero que esta entrada te haya aclarado todas tus dudas y te sirva como guía para ir a esquiar muy prontoooo.

Quién sabe, a lo mejor nos encontramos el año que viene… ¡ESQUIANDO!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio