¿Cómo es ser asistentes de español en Francia?

Table of Contents

Parte I
¡Hola, viajero(a)!

Bienvenido(a) a un nuevo post, en el que te contaré todo sobre la experiencia de ser asistente de lenguas extranjeras en Francia. Como siempre, recuerda que te hablo desde mi experiencia como asistente de español en Ruán, Normandía, así que la tuya podría ser muy diferente… y hasta mejor. 😉

¡Despegue! 🛫

Ya les conté lo que me llevó a venir a trabajar en Francia,

les conté el proceso para participar en el concurso de asistentes en Francia y aquí les dejo los requisitos resumidos en 1 minuto:

les dije lo que tienen que hacer para preparar su llegada a Europa,

les conté la llegada a París con todos los contratiempos,

y les expliqué cómo validar su visa una vez en territorio francés, así como otros tips útiles.

Primeros días como asistente de español

Como comenté en otra entrada, por cuestiones de presupuesto yo llegué a Francia tan solo cuatro días antes de comenzar a trabajar. Sin embargo, este cambio radical de vida no fue para nada traumático porque tuve un excelente profesor referente y muy pero muy buenos compañeros de trabajo. Creo que lo único que me afectó fue el cambio de huso horario, pero el jet lag se me pasó a las dos semanas.

El programa de auxiliar de aula en Francia está hecho para que todos se sientan cómodos y bienvenidos; y por esa misma razón es que hay tantos pasos a seguir. Durante la primera semana (por lo general el primer día), todas las academias tienen un evento de bienvenida para recibir a los asistentes provenientes de todas partes del mundo.

Mi bienvenida fue súper emocionante, pues marcaba oficialmente el inicio de mi experiencia trabajando por primera vez en el extranjero. Además, allí fue donde por fin conocí en persona a Alain, mi profesor referente.

Como he comentado varias veces, confía mucho en tu profe guía y no dudes en preguntarle lo que sea. En mi caso, Alain me dio los primeros días libres para hacer todos los trámites de los que hablé en el post anterior y siempre estuvo pendiente de que todo saliera bien. Además, habló con varios profesores del instituto para que me permitieran entrar a sus clases como oyente y comenzar a familiarizarme con el sistema educativo francés.

Con Alain, mi profesor referente, y Camille, otra profesora que se convirtió en una muy buena amiga. Ruán, 21 de diciembre de 2018.

Así fue como mis dos primeras semanas de trabajo las pasé lidiando con la burocracia francesa y asistiendo a clases de ciencias, historia, literatura y español en un lycée francés con alumnos que me miraban con ojos palpitantes de curiosidad.

Durante esas semanas, también recuerdo que me pasó algo que me sorprendió muchísimo y que me dio un golpe de realidad para despertarme del sueño europeo: mientras estaba en la clase de ciencias, sonó la alarma del colegio y anunciaron que era un simulacro.

Uno pensaría que el simulacro era para prepararse en caso de incendios o de algún siniestro. Pero no.

Era un simulacro en caso de atentado terrorista.

Y ahí estaba yo. Sin saber a dónde ir ni qué hacer.

Así que me fui corriendo a la sala de profesores y llegué justo a tiempo antes de que bloquearan las puertas. Por suerte, era justo ahí donde tenía que estar. Bien fait !

¿En cuántos colegios se trabaja cuando eres asistente de español?

También recuerdo que en la segunda semana por fin conocí a la profe con la que trabajaría en el otro colegio. Ah, por si no lo sabías,

Pueden asignarte a uno, dos o hasta tres institutos/colegios.

En Francia existen un montón de tipos de institutos y colegios que, por ser tan diferentes a mi sistema, nunca me aprendí de memoria. Algo que tienen en común muchos lycées o institutos es que preparan a los alumnos para salir con un nivel técnico, ya sea en ciencias, economía, humanidades, entre otros; y por eso te puedes topar con grupos a los que no les interesa mucho la clase de idiomas.

Además, el tipo de comunidad estudiantil puede variar mucho de instituto en instituto. Por ejemplo, me atrevería a decir que más de la mitad de los alumnos con los que trabajé eran de ascendencia extranjera.

Después te contaré un poco más sobre el sistema educativo en Francia y cómo está organizado. Por suerte, yo trabajé en un lycée y un collège, y fue una oportunidad única para conocer un poco más a fondo dicho sistema.

Y luego de tres semanas sin realmente haber comenzado a trabajar (pasé la primera semana haciendo papeleos y las otras dos asistiendo como oyente a las clases)…

Nos fuimos de vacaciones. 🏖️

¿Cómo son las vacaciones escolares en Francia?

En Francia los jóvenes pasan mucho tiempo en la escuela. Comienzan a las 8:00a.m. y terminan a las 5:00p.m. (existen otros colegios donde terminan incluso a las 6:00p.m.). Además, tienen clases de lunes a sábados, aunque por lo general tienen los miércoles libres en los colegios y hasta cierto año del instituto.

Es por ello que

cada 7 semanas todos los colegios e institutos tienen dos semanas de vacaciones

para tomarse un break antes de volver al salón de clases. Estas vacaciones varían dependiendo de la zona a la que pertenezca la academia donde trabajes.

Tener vacaciones con tanta frecuencia es una gran ventaja para los asistentes de idiomas porque hay muchísimo tiempo para viajar y explorar tanto Francia como otros países.

Y aquí viene la pregunta del millón:

¿Es suficiente el sueldo de asistente de idiomas en Francia como para viajar?

El sueldo de los auxiliares de lenguas extranjeras en Francia es de 785€ al mes. Dependiendo de la academia en la que te asignen y del dinero que traigas contigo, este sueldo puede ser poco o suficiente. Por obvias razones,

mientras más lejos estés de París, más bajo es el costo de la vida.

En mi caso, yo trabajaba en la academia de Ruán, en la región de Normandía 🐮, a una hora de París; y aunque los gastos podían ser elevados y mi único presupuesto era mi sueldo, pude viajar muchísimo dentro de Francia y visitar algunos países de Europa.

¿Pero cómo lo hice? ¡Ese es exactamente el tema de mi próxima entrada! 😉

Por ahora, puedes compartir esta entrada con tus amigos(as) nómadas a quienes podría interesarles este programa o, por qué no, la idea de poder viajar sin ser millonario. 🛫

¡Hasta la próxima!

6 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio